¿Cuál es el legado que quieres dejar?
- Livi Betancur
- 26 jun 2024
- 3 Min. de lectura
Hoy quiero invitarte a reflexionar sobre el Legado de Vida y su profundo significado.
El Legado es todo aquello que perdura más allá de nuestra propia vida y que influye en el futuro de nuestros seres queridos, de las personas que nos rodean, de las organizaciones y comunidades. Es el resultado al final de nuestro camino, en el que se consolida nuestro propósito de vida al servicio de los demás.
¿Alguna vez hiciste el ejercicio de escribir tu Epitafio? 🎗️
Tómate este momento para hacerlo conmigo:
Busca tu libreta favorita de pensamientos e ideas, tu diario, o aún mejor ¡Tu bitácora de Ganas y Canas! Un papel y lápiz también bastará para hacerlo, lo importante es que te regales un momento a solas y en un lugar tranquilo donde puedas reflexionar sin interrupciones.
Cierra los ojos e imagina que estás hoy en tu propio funeral...
Imagina en qué tipo de lugar se está llevando a cabo tu ceremonia; ahora reconoce una a una a las personas que están allí; cómo se sienten, en qué están pensando.
A continuación ves a tres personas que se levantan en frente de todos para decir unas palabras de despedida, ¿Quiénes son? ¿Cuáles son esas palabras?
Al finalizar la ceremonia, las personas se abrazan, se consuelan y cuentan historias sobre ti. ¿De qué tratan esas historias?
¿Qué aspectos de tu vida y tu carácter quieres que sean recordados y celebrados?
Los epitafios tienen una larga historia que se remonta a las antiguas civilizaciones, incluyendo los egipcios, griegos, y romanos, que utilizaban inscripciones funerarias para rendir homenaje a los muertos. Generalmente están asociados a las cualidades, las contribuciones y logros, valores y creencias fundamentales, manteniendo siempre el propósito de recordar y honrar a la persona que ha fallecido, ofrecer consuelo a sus seres queridos y preservar su memoria para las generaciones futuras.
Escribe tu propio Epitafio. Esa frase u oración corta que lograría capturar tu esencia y tu legado.
Te comparto el mío:

Ahora reflexiona sobre tu vida presente:
¿Qué cambios te gustaría hacer en tu vida para vivir tal como deseas ser recordado?
¿Qué acciones quisieras tomar para ser fiel al legado que quieres dejar a tu familia y al mundo?
Y ahora que viste tu epitafio, ¿crees que es necesario reajustar tu propósito? (A mí me pasó, el propósito que ves en la imagen lo cambié luego de hacer el ejercicio)
El valor de un Gran Legado ✨
Hace quince años tuve el honor de conocer a José Alejandro Cortés, uno de los líderes más inspiradores, íntegros y ejemplares de nuestro país. Si no has oído de él te invito a leer el libro que relata su vida “Se Vale ser bueno”, escrito por la periodista Alejandra Vengoechea.
Su historia y legado son un testimonio vivo de cómo una visión audaz, un compromiso inquebrantable y una integridad excepcional pueden transformar organizaciones y comunidades enteras.

Como bien sabes, tengo la gran fortuna de pertenecer al Grupo Bolívar S.A. y a Seguros Bolivar S.A y he sido testigo del impacto duradero de su legado y del liderazgo de su hijo, Miguel Cortés, quien ha sabido conectar sus enseñanzas desde su propia luz para guiar nuestro camino hacia un futuro próspero y sostenible.
Basada en mi propia experiencia, he aprendido que cada uno de nosotros tiene la oportunidad de definir y compartir un legado significativo. Mi padre me enseñó desde joven el valor de ser de buenas e, inspirada por su ejemplo, escribí el libro “Ganas y Canas” para compartir estos principios con otros.
Quiero invitarte especialmente a que disfrutes el 3er episodio de nuestro podcast corporativo “Charlas a otro Nivel” en el que tuve como invitado especial a Miguel Cortés, presidente del Grupo Bolívar. Esta fue una oportunidad muy valiosa para hablar de la importancia del Legado y de las grandes enseñanzas que a sí como a mí, le transmitió su papá.
Es fácil caer en la tentación de querer que nuestros hijos o equipos sigan nuestros pasos exactos.
Pero lo más poderoso es guiarlos para que descubran y cultiven su propio legado. Así lo ha hecho Miguel Cortés, quien logró encontrar su luz, no imitando a su padre, sino conectando desde su propia autenticidad y visión el legado que él le dejó.
Ganas y Canas, en este mes dedicado a honrar a los padres, quiero invitarte a reflexionar sobre el legado que estás construyendo. ¿Qué valores y principios deseas transmitir a las generaciones futuras, a tus hijos y a aquellos que trabajan a tu lado? ¿Cómo puedes apoyar a otros para que descubran y desarrollen también su legado?
¡Comparte tus pensamientos y experiencias con nosotros!
Estoy segura de que juntos podemos inspirarnos mutuamente para cultivar legados que trasciendan el tiempo y el espacio.
PD: Para despedirme, me emociona contarte que ¡La primera edición de Ganas y Canas ya se agotó! Los últimos ejemplares están disponibles en las librerías Lerner y Buk. Espera la segunda edición a finales de Julio
¡Hasta la próxima!

Comments