El poder de NO hacer caso 🙅♀️
- Livi Betancur
- 18 nov 2024
- 5 Min. de lectura
Cuando tomé la decisión de escribir mi primer libro, escuché todo tipo de comentarios y recomendaciones. Y, como es normal, me invadieron los paradigmas y miedos típicos que acompañan a cualquier proyecto nuevo.
A menudo nos dicen que escribir un libro es solo para escritores profesionales, o que lo máximo que puedes esperar es imprimir 300 copias para regalar a familiares y amigos. Me dijeron que, en la Feria del Libro, si mucho vendería 100 ejemplares, y que probablemente ni eso.
¡No hice caso!
La primera edición de mi libro fue de 700 ejemplares. Para sorpresa de muchos, en la FILBO vendí casi 300 libros, y lo que es aún más impresionante: logré que la Lerner, la librería de mis sueños, me aceptara de manera directa. Para una escritora novata, esto no era más que una utopía en ese momento.
Recuerdo que en mi primer conversatorio, el gerente de la librería, Juan José Gaviria, a quien tanto admiro, me dijo que con 20 libros sería suficiente para el lanzamiento. Hoy, cinco meses después, esa misma librería agotó la primera edición y me vi obligada a lanzar una segunda edición de 1.000 libros, que está hoy no solo en la Lerner, sino en otras librerías famosas como la Nacional y Panamericana en Colombia, y además en otros países a través de Amazon, Buscalibre y Overdrive.
¿Qué quiero decir con todo esto?
¡No te conformes con lo que te dicen!
Las voces que te dicen que no es posible, que es mejor no intentarlo o que “es un proyecto para un escritor con experiencia”, no siempre tienen la razón. A veces, es necesario ignorar esos comentarios y seguir adelante con tu visión, con tu sueño.
Puedes hacer realidad lo que sueñas, incluso cuando el camino parece incierto.
Y hoy quiero hablarte de alguien muy especial que me ayudó a hacer posible este proyecto:
Marcel Verand, el editor y asesor que me acompañó en el primer libro y con su guía, sigue siendo mi faro en esta aventura.

Marcel tiene una forma mágica de conectar ideas y transformar páginas en experiencias que tocan el alma.
Su paciencia, su ojo crítico y su pasión por contar historias me han enseñado mucho, y estoy profundamente agradecida por su acompañamiento en este nuevo capítulo de mi vida.
Marcel Verand es un destacado coach, asesor, conferencista y autor peruano con una sólida trayectoria en el desarrollo empresarial y personal. Graduado en Administración de Empresas, cuenta con dos maestrías en Dirección de Empresas y Recursos Humanos en Argentina. Además, es coach certificado y experto en Programación Neurolingüística (PNL).
En 2014, se especializó como Asesor de Marca Personal y, desde 2018, ha sido mentor de autores, colaborando en más de 100 proyectos de libros en 14 países. A lo largo de su carrera, ha publicado 11 libros, centrados en el desarrollo profesional, en los que comparte estrategias y herramientas para ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial.
Marcel Verand eligió el camino del emprendimiento con propósito, convirtiéndose en mentor de autores y escritores potenciales, al darse cuenta de que muchas personas talentosas pasaban desapercibidas simplemente porque no sabían cómo promoverse.
Esta realidad la vivió en carne propia cuando renunció a su puesto como Country Manager en Epise, donde lideraba proyectos de capacitación en liderazgo y desarrollo para el sector financiero. Tras dejar su puesto, pasó más de un año buscando trabajo, hasta que decidió tomar las riendas de su propio destino y ofrecer sus servicios como asesor en marca personal.
El primer paso fue escribir su propio libro, “Potencia tu Empleabilidad”, el cual le abrió múltiples puertas y le permitió descubrir el impacto transformador que un libro puede tener en la carrera de un autor. A medida que empezó a trabajar con clientes de alto nivel jerárquico, notó que lo que más buscaban era acelerar su posicionamiento como referentes en su industria y ganar la confianza de su mercado.
Y tú ¿Obedeces a tu intuición o a lo que digan los demás?
Al principio, cuando Marcel compartía su idea de convertirse en mentor de autores, muchas personas trataban de desanimarlo, diciéndole que nadie lo contrataría. Recuerda con gracia la cantidad de argumentos que le daban para justificar su consejo. Fue un camino desafiante al principio, ya que se dejó guiar por su instinto y, en muchas ocasiones, se sintió solo contra el mundo.
Sin embargo, mantenerse firme con la idea y llevarla a la acción fue crucial, especialmente porque a los pocos meses llegó un “ángel” en forma de cliente, quien le permitió comprobar que iba por el camino correcto y le abrió puertas para expandir su servicio.
Como todo servicio independiente, especialmente al principio, hubo meses de ventas bajas y la necesidad de completar sus ingresos con actividades que ya no deseaba realizar. Sin embargo, siempre buscó encontrar un propósito valioso en cada una de ellas.
Esta experiencia le enseñó dos lecciones fundamentales: la importancia de elegir una actividad que te conecte con un propósito superior y, sobre todo, que si uno tiene un llamado, debe seguir su instinto y su corazón, sin dejarse influir por lo que “el resto del mundo” diga.
Además de su faceta como escritor y conferencista, Marcel ha llevado su creatividad al mundo de la música. En 2021, lanzó el proyecto “Memorias de un Despertar”, y hasta la fecha ha lanzado más de 33 canciones con mensajes empoderadores, reflejando su compromiso con el bienestar personal y colectivo.
Como padre de Gabriel y Lara, Marcel se inspira en ellos para compartir conocimientos que ayuden a las personas a descubrir su propósito y brillar en lo que hacen. Así que, si tienes una historia que contar, un conocimiento que compartir, o simplemente un sueño de ser escritor, ¡No esperes más! No permitas que los miedos o los límites impuestos por otros te frenen. Tu historia también puede ser la próxima que inspire, que se lea en las librerías y que se convierta en un referente.
Emprender y seguir un propósito puede ser desafiante, pero también es profundamente gratificante. Los obstáculos y las dudas son parte del camino, pero lo importante es mantenerse firme y confiar en tu instinto.
¿Aún no has definido tu idea o proyecto? En Ganas y Canas queremos acompañarte en cada paso del camino
No permitas que los miedos o las voces externas te desanimen, porque tú tienes el poder de hacer realidad tus sueños.
Estamos aquí para apoyarte en esta nueva aventura. Queremos ser esa comunidad que te inspire, te oriente y te acompañe mientras trabajas por lo que deseas lograr.
No estás solo/a en este viaje; estamos para servirte y ayudarte a que tu propósito se convierta en acción.
Si tienes una idea, un sueño o un proyecto que sientes que te llama, ¡Es el momento de hacerlo realidad! Estamos listos para apoyarte en cada etapa del proceso.
No esperes más, ¡Atrévete!

Comentários