¡Soltemos las CARGAS! 🏋️♀️
- Livi Betancur
- 25 ago 2024
- 5 Min. de lectura
¡Nos vemos en 30 días! 🙌
Si estás en Bogotá, no olvides reservar el 25 de septiembre a las 5:30 p.m. para acompañarme en el lanzamiento de mi libro Ganas y Canas en la Librería Lerner, con Juan Martín Cardona de Talenta Learning, un ganoso que admiro y es ejemplo de que emprender no es difícil y se trata más bien de ajustar nuestra mentalidad para desatar nuestro verdadero potencial.
¡Este será el momento para obtener mi libro autografiado y además conocernos! 🤩

Hoy quiero invitarte a SOLTAR CARGAS 🏋️♀️
Reflexionemos un poco sobre las cargas que asumimos y el poder transformador de soltarlas:
A menudo llevamos en nuestros hombros responsabilidades, preocupaciones y expectativas que aunque nos han acompañado durante mucho tiempo, ya no nos sirven o incluso nos detienen.
La palabra “cargar” proviene del latín carricare, que significa “llevar en un carro” o “transportar”. En un sentido más amplio, cargar implica asumir o llevar un peso, ya sea físico o emocional. Es aquello que llevamos con nosotros y que puede representar responsabilidades, preocupaciones o expectativas.
También cargar implica asumir, sostener, y a veces, soportar.
Esta carga puede ser desde las tareas diarias hasta los miedos, las culpas y las historias que nos contamos sobre quienes deberíamos ser.
Quiero contarte que esta semana las cargas me invadieron de manera profunda; mi hija Isabella se ganó una beca para estudiar fuera del país, en la universidad de sus sueños y decidimos tomarnos unas vacaciones para acompañarla a acomodarse en su nueva vida.
Estas vacaciones llegaron justo en un momento crucial en el que varios proyectos estaban en pleno proceso de ejecución. Comencé a sentir que no tenía derecho a irme, que era indispensable e incluso, que estaba siendo 'descarada' por pensar en desconectarme, como si no me importara lo que estaba sucediendo en la organización o no estuviera asumiendo mi rol adecuadamente.
Estas preocupaciones comenzaron a afectarme tanto que no dormí durante los últimos tres días antes de viajar y en algunos espacios estaba inusualmente ansiosa; la armonía que sentía fue desapareciendo y mi mente comenzó a jugarme malas pasadas.
Para intentar aliviar la carga, le dije a mi equipo que me conectaría con ellos todos los días en la mañana, mientras mi esposo y mi hija dormían. El último día antes de mis vacaciones, tuve una reunión con mi jefe, Álvaro. Le hice una lista de todo lo que debía funcionar en mi ausencia y le propuse mi solución de trabajar a primera hora del día. Su respuesta fue tan simple como reveladora:
“Livi, ¿De qué estás hablando? Nada va a funcionar mal durante dos semanas. Nosotros podemos hacer muy bien lo que tenemos que hacer, y tú ¡Desconéctate!”
Esta frase, que Álvaro pronunció con tanta calma y seguridad, me hizo darme cuenta de que no solo me estaba haciendo daño a mí misma, sino que estas cargas me habían llevado a subestimar las capacidades de mi equipo. Al darme cuenta de esto, mi observador cambió y solté todo lo que había decidido cargar 🤗
Soltar no es solo liberar una carga; es confiar en los demás y saber que todo funciona muy bien sin nuestra supervisión constante. A veces, el mayor acto de responsabilidad y liderazgo es soltar, confiar y permitir que otros brillen.

Afortunadamente, tengo el equipo más poderoso, que me enseña todos los días la resiliencia, creatividad, compromiso, sabiduría y mucha paciencia.
Ellos son los que han hecho posible que este año yo haya podido brillar con el libro y la comunidad; los que con su ímpetu, inspiración, perseverancia y amor hacen que las cosas pasen y que Seguros Bolívar tenga una cultura a la que pertenezco y me siento tan orgullosa.
¡Gracias equipo por su luz, su guía y por enseñarme todos los días que siempre podemos volver a empezar!
¿Y qué pasa cuando decidimos SOLTAR?
La palabra soltar proviene del latin solutare que significa "desatar o liberar". Soltar es un acto de liberación, de dejar ir aquello que nos pesa, que nos frena, y que nos impide avanzar.
Soltar es un momento de conexión con nosotros mismos, en el que reconocemos que no todo lo que llevamos nos pertenece o nos hace bien. Implica dejar ir, liberar aquello que hemos estado cargando, ya sea una situación, una emoción o una idea.
Cuando soltamos, se abren espacios para lo nuevo, para un mayor bienestar y para la magia y las "diosidencias" que a menudo se desatan con la sensación de alivio y ligereza.
Soltar puede permitirnos ver las cosas desde una nueva perspectiva y sentirnos más presentes y en paz con nosotros mismos. Soltar es confiar. Es un acto de valentía y vulnerabilidad que nos permite crecer y avanzar.
¿Cuáles son tus cargas? ¿Qué necesitas soltar?
El último día después de haber tenido esta conversación poderosa con mi jefe y haber soltado esas cargas innecesarias, tuve la oportunidad de estar en un evento de DCH. Este evento anual premia al CEO o Presidente(a) del país que mejor representa el espíritu del talento humano y en esta ocasión, el reconocimiento fue para mi gran amiga Camila Escobar, CEO de Juan Valdez.
A pesar, de que esta semana su papá falleció, Camila asistió al evento acompañada de su mamá y con palabras inspiradoras y profundas nos demostró por qué fue nombrada la CEO del año para nuestra comunidad. Fue un recordatorio impresionante de la fortaleza y dedicación que caracteriza a los grandes líderes, y de cómo, incluso en los momentos más difíciles, la verdadera esencia del liderazgo brilla.
Antes de la premiación tuvimos la oportunidad de disfrutar de un panel de lujo entre los CEO, Alfredo González de Tata y Carolina Ibargüen de Kantar Ibope Media y los CHRO Alejandro Bustamante de Uniminuto y Luz Marina Velásquez de Sura.
Las reflexiones fueron profundas alrededor de temas como la importancia del contacto físico y la presencialidad para afianzar la cultura y las relaciones humanas; cómo inspirar a nuestros equipos para levantarnos todos los días con el porpósito de salir a brillar; como los jóvenes de hoy llegan a la adultez, no a los 18 sino a los 30 años, y cómo se han transformado los procesos de talento humano.
Destaco especialmente la frase más hermosa que escuché en el evento:
“Todos queremos que nos quieran en Voz Alta”
Doy gracias por haber tenido la oportunidad de participar en este espacio para soltar y activar el poder del Amor en su máxima expresión 🫶
Te invito a soltar y confiar esta semana en las personas que te rodean y que te enseñan todos los días a ser mejores seres humanos.
¡Nos vemos la próxima semana!

Comments