¿Cuándo fue tu última pijamada? 🧦✨🌙
- Livi Betancur
- 29 may 2024
- 4 Min. de lectura
Quiero aprovechar este artículo para hacerte una invitación muy especial que yo misma tuve el placer y el regalo de vivir en estos últimos días...
El cierre de la semana pasada terminó en un viaje a Washington con mis amigas del alma para disfrutar una pijamada como las que hacía mi hija pequeña, y que yo no había hecho antes porque a mis papás no les gustaba mucho que durmiera fuera de casa.
¡Te recomiendo, no importa la edad que tengas, que vivas o vuelvas a vivir lo que es una pijamada con amigos!
Si no estás familiarizado con el nombre, pijamada viene de la palabra 'pijama' que es la prenda de vestir que usamos cuando vamos a dormir, que simboliza el arte de descansar y relajarse, y el espacio santo en el que recargamos energías y estamos en casa.
Cuando haces una pijamada, literalmente activas lo que significa ponerte la pijama, pero no solo para dormir sino también para disfrutar con amigas o amigos muy cercanos la fortuna y la magia de estar juntos.
Ahora entiendo porque para mi hija era tan espectacular invitar a sus amigas a pijamadas en la casa. Recuerdo que cocinaban juntas platos que les gustaban y que además eran fáciles de preparar; conversaban sobre lo que les estaba pasando; se tomaban fotos que decían BFFE (best friends for ever); veían películas, hacían terapia de belleza con vestidos, cremas y maquillaje, y sobre todo, se abrazaban y se querían hasta desfallecer.
Pues eso fue lo que viví para cerrar la semana: una pijamada, con 5 amigas BFFE, que dejamos por un fin de semana nuestras familias y nos abandonamos al placer de estar juntas.
Hicimos todo lo que mi hija hacía en sus pijamadas, incluyendo reír a carcajadas en la cama viendo una pelicula de 1998 “Conoce a Joe Black” con Brad Pitt (en la época que estaba más papasito) y la actualización de cada una frente a sus sueños y retos con meditación de manifestación para intencionar lo que cada una quería en su vida.
El tiempo se extendió y para mi los tres días parecieron tres semanas. Fue el mejor bálsamo para celebrar una semana llena de sueños cumplidos que ratifican el poder de “ser de buenas” en la vida porque significa que todos tenemos el poder de declarar lo que queremos y hacerlo realidad. Lo que pasa es que algunos no nos hemos dado cuenta de que existe.
Cuando hicimos el ejercicio de actualización y conexión con el propósito, y me tocó mi turno, cada una estaba absorta en mi intención con una escucha presente. En ese momento descubrí que parte de mi invitación de Ganas y Canas se fundamenta en conectar a las personas con sus fortalezas, reconociendo sus vulnerabilidades para crear a partir de ellas la magia en sus vidas
Y tú ¿Cómo estás creando tu magia?
Por mi parte, MAGIA fue lo que viví la semana pasada, y no solo en la pijamada, sino también en una serie de eventos en los que tuve el honor de participar para compartir mi mensaje y sembrar una semilla de Optimismo en los corazones de muchas personas.
Como bien sabes, esta semana se llevó a cabo el lanzamiento de Ganas y Canas en Medellín junto con Juan Martin Cardona, en un divertido conversatorio patrocinado por la Librería Lerner (donde ahora encuentras mi libro disponible).

Así mismo, participé en el Foro Women Working for the World (WW4W) 2024 de la Fundación Juanfe, donde estuvieron más de 1.100 personas con las que tuve la oportunidad de conversar sobre mis vulnerabilidades y mostrarles como me han hecho crecer y encontrar el ser “de buenas” en la vida.

Finalmente, viajé a Cartagena para unirme al Foro de Experiencia Inmboiliaria 2024 en el centro de convenciones de la ciudad, en el que participaron más de 700 lideres inmobiliarios del país.
Sentí la sorpresa de muchos de los espectadores que esperaban que la Vicepresidente de Talento Humano y Administrativo de una gran organización les hablara de la receta para tener mejores prácticas o ser mejores líderes en el ámbito organizacional a través de todo lo maravilloso que he hecho y los logros que he alcanzado.
Sin embargo, mi invitación estuvo siempre orientada a reconocernos como somos y conectar a nuestro niño interior; aquel que nos permite quitarnos las máscaras y disfrutar sin el juicio ni la carga de los papeles que nos enseñaron a ejercer.

Me emocionó muchisimo sentir las palabras de muchos asistentes que resonaron con la invitación y que les ayudó a ver situaciones y circunstancias que les han pasado en la vida como profundos regalos.
Este camino de la comunidad de ganas y canas, es una invitación a conectar desde el amor infinito a nosotros mismos y a los demás, y el amor no tiene condiciones, no depende de lo que hagas ni dejes de hacer, simplemente es.
Recuerda:
❣️ No tienes que hacer y lograr ciertas cosas para quererte
❣️ Ser de buenas es valorarte tal como eres
❣️ El amor propio es la base para construir posibilidades infinitas
Y además... ¡Te invito a hacer muchas pijamadas que te recuerden la belleza de volver a ser niños y celebrar la vida aún en las cosas más simples!
¿Con Ganas de más? ¡Únete a esta conversación entre Almas!
Hace poco estuve invitada en un live sobre “Ganas y Canas” en el programa Almalive en Instagram, dirigido por Carolina Angarita, Nohelia Romero y Betlem Gomila. Un espacio donde revelé algunas confidencias sobre las situaciones que acompañaron la escritura de mi libro y grandes maestros que me acompañaron e hicieron parte del proceso.
¡No te lo pierdas!
Si te interesa conocer a estas increíbles mujeres, te invito a seguirlas en:
Carolina Angarita @caroangaritab
Betlem Gomila @betlem_gomila
Nohelia Romero @conscienciaefectiva
¡Hasta la próxima!

Comments