¿Qué sería de las aventuras sin los amigos? La historia de Ganas y Canas
- Livi Betancur
- 15 dic 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 abr 2024
Hoy es un día muy especial, porque quiero contarte un poco sobre la historia de Ganas y Canas, y en especial, quiénes han sido los protagonistas que han estado conmigo en cada paso de esta nueva aventura.
¿Cómo empezó todo?
En agosto del año pasado, la familia Betancur, mi familia paterna, me invitó a escribir una carta a mi papá porque iban a hacer un ritual emulando la celebración del día de los muertos que se celebra en México, conmemorando la vida y los dones de todos los seres queridos que habían partido.
El dia que me senté a escribir, encontré la última carta que me había dejado mi papá, en la que compartía conmigo reflexiones profundas (como de costumbre), entre ellas, una que ha marcado mi forma de vivir:
“Ahora veo que el sentido del triunfo lo gané cuando descubrí que la lucha era conmigo mismo y no con los demás”
Volviendo a leer esta carta recordé los superpoderes que su presencia activaba en nuestras vidas y como hacían parte de nuestro sello de familia.
Creo en la frase inédita que dice: "Cuando los seres que amamos parten, pasan de vivir entre nosotros, a vivir en nosotros”. Eso es lo que pasó con mi papá; después de su muerte, su energía y su luz nos invadieron la vida.
Consideré esta carta un hermoso homenaje a mi papá y quise compartirla no solo con mi familia sino también con mis grandes amigos, entre ellos, Carolina Angarita, quien muy emocionada me dijo: “Livi esta carta es un libro que debes escribir junto con tu historia y regalarle a las personas esas herramientas que recibiste desde pequeña”.
Por eso, empecé este año con el firme propósito de escribir el libro y honrar a mi papá, a la familia y a nuestra historia; lo que no esperaba es que esto se convirtiera en mi plan del alma y que me llevara a conocer y conectar con personas que le dieron vida a Ganas y Canas.
Los protagonistas de la historia
A inicios de este año, acepté la invitación para ser parte del Club LIT®, Líderes libres, impactando y transformando, fundado por Carolina Angarita y Betlem Gomilami, en el que he recibido herramientas de crecimiento personal y profesional para cumplir mi sueño y enriquecerlo con otras mujeres que me han inspirado en el camino.
Paralelamente, mi tío y mi mentor, Luis Fernando Betancur, me invitó a un almuerzo con Maryorie Avila, la CEO de Bloom, la fintech de inversión colaborativa que une las necesidades de capital de jóvenes emprendedores con personas del común que buscan rentabilidad de sus ahorros. La inquietud que ella nos compartió fue:
¿Cómo lograr que los jóvenes emprendedores, además de obtener el capital que buscan para crecer, puedan cultivar las capacidades y habilidades necesarias para asegurar su éxito?
Es así como en ese almuerzo, propuse que juntáramos el mundo de los adultos maduros que tenían toda la experiencia y capacidad con los jóvenes emprendedores que tenían los proyectos y las ideas. Empecé entonces a construir un piloto con mi tío para desarrollar ese proyecto, y después de varias reuniones, en medio de un almuerzo mi tío me dijo: “Princesa, pongámosle a esto Ganas y Canas” y así surgió el nombre del libro.

Este primer libro de Ganas y Canas está orientado a compartir los superpoderes de mi papá y enseñarnos a construir un sueño, empezando primero por nosotros mismos antes de encontrar el partner para hacerlo realidad.
Mi sobrina, Sara Jiménez, es la autora de la portada y mi hija, Isabella Gómez, es la ilustradora; mi editor diario es Carlos Eduardo, mi esposo, junto con mi mamá, Vicky, y mi hermano Jimmy, y cada capítulo se ha convertido en una oportunidad de recordar, honrar y enriquecer la historia que hemos vivido juntos. Mi asesor técnico es Master Class de ClubLIT, Marcel Verand.
Y llegó un joven aventurero y con muchas GANAS que logró inspirarme...
En los meses siguientes recibí la llamada de una 'head hunter' que estaba buscando miembros con amplia trayectoria y referentes en el mundo de talento humano, para hacer parte del consejo asesor de una startup que se llama Payflow y me invitaron a ser parte del proceso.
Allí, tuve la oportunidad de conocer a Benoit Menardo, cofundador de Payflow, con quien descubrí que la combinación de la experiencia y las ideas puede transformar y unir los mundos de los 'Ganosos' y 'Canosos'.
Las generaciones estamos hechas para unirnos, complementarnos y crecer juntos, no para aislarnos, juzgarnos y competir por los derechos y formas como vemos el mundo.
La vida de Benoit es un ejemplo de Ganas y de la capacidad que tenemos todos de "ser de buenas", especialmente cuando aprendemos a caernos.Te invito a conocer más de su historia y de cómo ha logrado conectar su Propósito con el de otras personas, enfrentar la incertidumbre y el cambio con optimismo, y vivir una vida llena de Aventura.
¡Hasta la próxima!

Kommentare