top of page

Emprender como mentor

  • Foto del escritor: Livi Betancur
    Livi Betancur
  • 14 jul 2024
  • 4 Min. de lectura

Recuerdo como si fuera ayer el día en que me invitaron a una entrevista en una empresa llamada Hocol, hace 22 años. Era el año 2002, y yo en ese momento trabajaba en Coca Cola Femsa como Gerente Nacional de Cultura y Desarrollo Organizacional. A pesar de estar muy contenta en la empresa y en mi rol, había decidido buscar otra opción porque mi matrimonio estaba en crisis y necesitaba tiempo para compartir en familia. 


En esa entrevista, escuché por primera vez la palabra 'mentor'.

La compañía acababa de hacer un rediseño de su organización, en el que habían participado todos los empleados, y su nueva estructura estaba compuesta por asociados, no empleados, en equipos de trabajo guiados por líderes, y el equipo directivo, conformado por mentores.


Me enamoré inmediatamente de ese concepto porque comprendí que ser mentor era un rol y no un cargo, en el que la persona pone al servicio de los demás su conocimiento y sabiduría. Es la definición más profunda de liderazgo, donde contrario a lo que yo había experimentado, se cambia “el poder para mandar” por “el poder para servir”.



¿Entonces qué significa ser 'mentor'?


La palabra proviene de la mitología griega. Mentor fue el amigo y consejero de Odiseo (Ulises) y tutor de su hijo Telémaco. Con el tiempo, el término se ha extendido para referirse a cualquier persona que ofrece guía, apoyo y consejo a otra, especialmente en su desarrollo personal y profesional.


Ser mentor implica más que simplemente dar consejos; es un compromiso de ayudar a otra persona a crecer, superar desafíos y alcanzar su máximo potencial. Un mentor no es solo un guía, sino también un modelo a seguir y una fuente de inspiración.


Los mentores tienen un impacto profundo en nuestras vidas. Nos ofrecen perspectivas valiosas, nos ayudan a evitar errores y nos brindan apoyo emocional. En la actualidad, se han convertido en el mecanismo sublime para exaltar la experiencia de los canosos en el mundo del emprendimiento y existen programas estructurados y liderados por fundaciones y organizaciones, como Endeavor, o 500 startups, que conectan a grandes empresarios experimentados como mentores que guían a los jóvenes emprendedores a crecer y consolidarse.



Sin importar la edad, todos tenemos la capacidad de ser mentores


Esta semana tuve la oportunidad de estar en la iniciación anual de dos programas de mentoría importantes de los que me siento profundamente agradecida y honrada de pertenecer:

 

El primero fue el Speed dating de "Emprende País" de la Fundación Bolívar Davivienda. En este espacio los mentores tenemos la oportunidad de conocer a las diversas empresas que están en proceso de formación para hacer un match entre el mentor y el aprendiz. En este encuentro tuve la oportunidad de conocer 4 empresas espectaculares de los sectores de logística, publicidad, marketing y producción. 


Livi Betancur Emprende Pais Bolivar Davivienda

El segundo, el Programa de Mentorías Cruzadas del Grupo Bolívar. Este espacio es el encuentro de los mentores y mentees entre las diversas empresas para empezar un viaje de aprendizaje mutuo bajo una plataforma presencial y virtual con objetivos específicos de trabajo.


Participé como mentora y también como conferencista de Ganas y Canas al cierre del evento. Las conversaciones posteriores que tuvimos empezaron desde un lugar distinto porque estábamos sin máscaras y en el papel de aprendices dándonos la bienvenida a la nueva relación juntos.


Livi Betancur Grupo Bolivar

El reto para Ganas y Canas


Como la serendipia siempre está presente en mi vida, estos dos eventos me permitieron darme cuenta de la fuerza que tiene el proceso de aprendizaje y la importancia de conectar las necesidades de los ganosos y canosos en esta nueva plataforma.


El equipo de Ganas y Canas necesita de personas de ambos mundos; el de los jóvenes y el de los experimentados, para poder liderar esta nueva transformación que no solo pretende poner a disposición mentores que los acompañen en la aventura de atreverse a emprender sino que se conviertan en mentores entre ellos mismos.


La invitación más importante al ser parte de Ganas y Canas es aceptar el aprender y guiarse entre el ganoso y el canoso, porque cada uno tiene herramientas, saberes y dones que el otro necesita.  

El proceso de mentoría entre ambos debe ser aceptado y buscado por ambos y se fundamenta en la vulnerabilidad y el propósito común.




Existen varios elementos esenciales para que este match se logre:


  1. LA MENTALIDAD, el "sí se puede" que les dan los 8 superpoderes

  2. LA CAPACIDAD, la conexión del propósito que les permite alinear aquello en lo que son buenos, lo que les gusta y lo que desean emprender al servicio de los demás.

  3. LA COMPLEMENTARIEDAD, escoger el coequipero que me da lo que no tengo, que me complementa y con quien me siento cómodo.



Queremos agradecer a todas las personas de esta comunidad que se han inscrito para participar en el Primer Experimento. Esta respuesta masiva de ganosos y canosos nos ratifica que este propósito vale la pena y resuena con ilusión en sus corazones 🙌✨ 


Debido a esto vamos a generar espacios individuales y grupales para que el encuentro presencial sea muy poderoso y productivo e incluso podamos ampliar cupos.




 

¡Recuerda que Ganas y Canas es el sitio donde la energía y la experiencia se encuentran!


Si estás interesado en hacer parte de este primer experimento, responde a este correo o escríbenos a ganasycanas@gmail.com y cuéntanos por qué eres la persona idónea para participar en este primer encuentro.



¡Hasta la próxima!


Livi Betancur - Coach y mentora en emprendimiento y talento humano

Commentaires


bottom of page