La Armonía se siente en nuestro cuerpo
- Livi Betancur
- 7 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Dentro de mis planes, este artículo estaba reservado para hablarte del último superpoder:
La Armonía 🍃
Para ello, tenía preparadas varias historias sobre el equilibrio de la mente, el cuerpo y el alma. Pero esta semana descubrí, que más allá de las prácticas y los hábitos, este superpoder no es una meta a la que llegas; es un camino que construyes todos los días, y son precisamente los desbalances los que te enseñan y te regalan su pertinencia.
Por eso, he decidido cambiar el enfoque para compartirte lo que estoy sientiendo hoy.
¿Qué significa estar en Armonía?
Como te decía, la Armonía para mí es un estado que conquistamos todos los días y que nos permite activar la conciencia frente a nuestra coherencia interna:
Implica vivir de acuerdo con lo que realmente pensamos, sentimos y valoramos, incluso cuando enfrentamos presiones externas o tentaciones para actuar de manera diferente.
Esta coherencia no siempre es fácil de mantener, porque a menudo nos enfrentamos a situaciones donde nuestras necesidades, deseos o intereses, entran en conflicto con los de los demás, o donde nuestras propias acciones pasadas pueden no estar alineadas con nuestros valores presentes.
Saber si estamos siendo coherentes con nosotros mismos requiere un ejercicio de autoevaluación y autoconciencia; significa parar; y en la velocidad que hoy vivimos, eso parece una utopía.
La Armonía se siente en nuestro cuerpo. P A R A R significa escucharnos, acallar el ruido externo y permitir que la voz interior te hable, y cuando no lo hacemos, el cuerpo actúa como maestro de la coherencia y te envía señales.
Esas señales pueden ser leves, como un dolor de cabeza o una tensión muscular, pero pueden intensificarse poco a poco cuando no nos escuchamos y manifestarse en problemas como el insomnio o en enfermedades físicas permanentes o fulminantes.
El cuerpo es el maestro de nuestra coherencia.
Entonces, ¿Qué te está diciendo tu cuerpo en este momento?
Hace varios años fui diagnosticada con una enfermedad autoinmune llamada psoriasis; una afectación de la piel (el órgano más grande que tenemos). A través de esta enfermedad aprendí a identificar que en los momentos de estrés o tensión en los que estoy actuando sin parar y no me estoy escuchando, mi cuerpo me habla a través de la piel y me pide que me calme.
Hacía ya un tiempo que esta condición había dejado de manifestarse, pero hace poco volvió a aparecer de manera intensa. Mi primera reacción fue de negación y busqué ayuda para encontrar un medicamento que me aliviara el brote. Pero hoy comprendo que volvió a aparecer como un maestro; una señal de mi cuerpo para que pare y reflexione.

¿Cuáles son tus dolencias, molestias o malestares?
Escuchar las señales que nuestro cuerpo nos envía y cuidarlo adecuadamente puede ayudarnos a mantener una mayor coherencia con nosotros mismos y vivir una vida más auténtica y equilibrada.
Quiero compartir contigo un Diccionario BioEmocional que me ha ayudado mucho, en él puedes consultar las emociones que te están produciendo una enfermedad en particular. La primera vez que leí su significado frente a la psoriasis me molestó muchísimo, pero aquí va otro aprendizaje:
Cuando algo te molesta, es una señal que algo de lo que estás leyendo o escuchando, es verdad, y si deseas sanarte y regresar a ese estado de coherencia y Armonía, vale la pena que lo escuches.
Quiero decirte que este ejercicio de escribirte cada semana ha sido muy sanador para mí. Por eso quiero agradecerte por acompañarme en este camino de autoconocimiento y sanación, y así mismo, espero poder ayudarte a través de mis aprendizajes y experiencias.
¡Hasta la próxima!

Me siento tan identificada, gracias por compartir tus experiencias y aprendizajes.