top of page

¡Quitemos las etiquetas!

  • Foto del escritor: Livi Betancur
    Livi Betancur
  • 22 sept 2024
  • 4 Min. de lectura

Esta semana quiero hablarte de la marca personal; un concepto que a menudo ha sido malinterpretado como el acto de construir una imagen que los demás admiren o sigan. Pero, ¿y si te dijera que la verdadera marca personal es lo opuesto a eso? No se trata de añadir etiquetas, sino de quitarlas.


¿Qué significa realmente la 'marca personal'? 


La palabra "marca" proviene del verbo latino marcare, que significa "señalar" o "identificar". Durante siglos, hemos usado la marca para diferenciarnos, para identificarnos en el mundo. Sin embargo, cuando se trata de la marca personal, no hablamos solo de un signo externo, sino de algo mucho más profundo: es el proceso de identificar lo que ya está en tu interior, quitando las etiquetas que otros (o tú mismo) te han impuesto, y encontrando esa voz auténtica que siempre ha estado ahí.  


Cuando lo logras, tu brillo se fortalece y no solo tienes claridad sobre quién eres, sino también sobre lo que puedes llegar a ser.




La marca personal no es una máscara 🎭


Algunas personas han interpretado que la marca personal es un sinónimo de perfección y seguimiento, como si debiéramos actuar para que nos sigan y nos quieran. 

Pero mi invitación es precisamente a verlo de otra manera:

 

La verdadera marca personal es exponerte tal como eres, conectar tu superpoder de la vulnerabilidad, con todas tus luces y sombras, fluir con tus emociones y tu esencia. Es vivir sin etiquetas, confiando en que tu autenticidad es sinónimo de tu brillo. Es la manera en que lograr conectar tu vida misma, honrarla y ponerla al servicio de los demás a través de tu voz.

 

Hoy quiero presentarte a dos mujeres maravillosas que justamente son ejemplo de lo que significa la verdadera marca personal:

 

Magdalena Fandiño e Isabella Orduz, madre e hija 😍


Isabella Orduz y Magdalena Fandiño

Magdalena e Isa han vivido un camino lleno de desafíos, en el que las dos han tenido que enfrentarse y abrazar sus propios traumas, y a través de su historia aprendieron a quitarse las etiquetas que el mundo les había puesto. Hoy, juntas, han creado un producto de marca personal que está transformando la vida de muchas mujeres. 


Magdalena es una mujer valiente, optimista, alegre, llena de energía, integra, influyente, bien intencionada y profundamente curiosa que siempre está en búsqueda y exploración. Tiene una amplia experiencia como Vicepresidente Comercial del Banco Bolivariano, uno de los Bancos más representativos del Ecuador; ha sido líder corporativa y consultora en proyectos de desarrollo financiero, roles que le han permitido crear redes y comunidades de las empresas más influyentes en ese país.

 

Hace 2 meses, después de 35 años de una exitosa carrera, Magdalena renunció para perseguir sus sueños. 


El año pasado tuve la fortuna de conocerla en LIT®, el programa de Líderes Transformando e Impactando, y desde el primer momento me contagió su risa y alegría. Recuerdo que en un ejercicio, nos pidieron que nos riéramos por más de 15 minutos. ¡Magdalena y yo estuvimos tan absortas en la risa que tuvieron que pedirnos que paráramos!

 

Conocer a Magdalena y tenerla cerca es una experiencia mágica en la que se unen la atracción por su elegancia; todas queríamos que nos enseñara el arte de ponerse una camisa “común” y lograr que se vea sublime; y su conversación entretenida de la que no te quieres perder ni un solo detalle de lo que dice.   


Un par de meses después, Magdalena me invitó a un evento de su hija Isabella, quien había lanzado una plataforma llamada “Puras Duras”.

 

Cuando llegué al evento, me sorprendió ver a más de 60 mujeres empresarias “famosas por sus marcas” reunidas, convocadas por Karen Carvajalino y por Isabella Orduz. Su discurso de apertura fue impactante. Isabella confesó su miedo a hablar en público y cómo su relación con su madre, aunque a veces complicada, había sido clave para crear “Puras Duras”.




Te invito a unirte a la comunidad de Puras Duras para inspirarte con sus historias y en especial, con su Podcast que amo profundamente 😍




Isabella inició su carrera en Rappi y después incursionó en el mundo de las inversiones hasta crear una consultora dedicada a acompañar a las startups para ayudarles a conseguir el capital que necesitaban en su emprendimiento. Finalmente, se convirtió en cocreadora de Puras Duras.

 

Isabella es una de las ganosas referentes del capítulo 8 de mi libro, dedicado al superpoder de la Armonía, pues ha recorrido un hermoso camino de conciencia propia, sanando sus traumas y dolores profundos en la búsqueda permanente de la tranquilidad y la espiritualidad.


Lo más hermoso de su historia es que juntas, madre e hija, canosa y ganosa, se unieron por un propósito y hoy están en la aventura de hacerlo realidad. Su proyecto es un ejemplo perfecto de la comunidad de ganas y canas, donde generaciones se conectan y se potencian mutuamente para lograr algo más grande.

 

Ambas han desarrollado un producto de marca personal dedicado a ayudar a grandes empresarias y ejecutivas a quitarse las etiquetas y brillar desde su ser auténtico.

 

La marca personal no se trata de construir una fachada, sino de descubrir lo que ya eres y lo que puedes llegar a ser. El propósito de Magdalena e Isabella está orientado a recordarnos que no somos los roles que ejercemos en la vida, aunque a veces nos perdamos en ellos.


No hay nada más poderoso que encontrar tu voz auténtica y vivir desde ese lugar de claridad y propósito. Y esta semana vas a conocer de manera profunda la historia de madre e hija en el episodio 8 del Podcast Ganas y Ganas, que saldrá al aire el próximo jueves, 26 de septiembre 🙌



¡Nos vemos pronto e Bogotá!


Te espero este miércoles, 25 de septiembre en la Librería Lerner de Bogotá en el conversatorio con Juan Martin Cardona de Talenta Learning, para hablar de los 8 superpoderes y por supuesto, de la dinámica intergeneracional en la que podemos juntar los mundos para aprender haciendo en proyectos con propósito

 

¡No te lo pierdas!

 




¡Hasta pronto!


Livi Betancur - Coach y mentora en emprendimiento y talento humano

Comments


bottom of page