🍃 ¡Vivamos más despacio!
- Livi Betancur
- 20 ene
- 5 Min. de lectura
Antes de contarte sobre lo que significa vivir más despacio y la serendipia alrededor de esto, quiero invitarte hoy, de manera muy especial si te consideras un canoso con bastantes kilómetros de experiencia, a formar parte del proyecto INCUBAR.
En esta nueva aventura, hemos reunido a 16 jóvenes emprendedores que están impulsando nuevas ideas, con la energía y la pasión necesarias para transformar el mundo. Pero no pueden hacerlo solos. Necesitan a esos sabios y experimentados que, como tú, están listos para apostar su legado y propósito al servicio de esta generación llena de creatividad.
Te invitamos a unirte a este experimento de conexión entre generaciones, donde la energía y la experiencia se encuentran para crear algo único.
¿Estás listo o lista para ser parte de este movimiento?
Vivir más despacio: del agobio a la conciencia 🙌
Vivir más despacio es el tema del que quiero hablarte esta semana porque el mundo moderno parece diseñado para que vivamos corriendo: corriendo hacia metas, corriendo tras el éxito, corriendo incluso dentro de nuestras propias rutinas. Sin embargo, este año he decidido hacer una pausa, vivir más despacio, y quiero compartir contigo lo que esto significa.
Vivir más despacio no es hacer menos, sino hacerlo con más conciencia. Es elegir con intención dónde poner nuestra energía, escuchar nuestras emociones y conectar con lo que realmente importa. Es un acto de cuidado hacia uno mismo, de transformar el agobio constante en presencia plena.
La conexión entre el agobio y la conciencia es crucial. El agobio nos ciega, nos desconecta de nuestras prioridades y nos lleva a actuar en automático. En cambio, cuando elegimos la conciencia, nos permitimos reflexionar, priorizar y alinearnos con nuestros valores.
Pero vivir más despacio también implica renunciar. Renunciar a querer hacerlo todo, a buscar ser imprescindible en cada escenario y a aferrarnos al control absoluto. Significa también aprender a delegar, confiar en otros y aceptar que no necesitamos estar en todo para ser valiosos. Este enfoque no solo transforma nuestras agendas, sino que nos devuelve la paz y la claridad necesarias para enfocarnos en lo que verdaderamente importa.
¡Ganas y Canas emprendió su vuelo!
Una de las decisiones más importantes que debimos tomar en la Junta Directiva de Ganas y Canas, fue precisamente elegir a la persona que se encargaría de guiar y liderar este proyecto hacia el éxito. Y como fundadora de esta linda comunidad, tuve el honor y privilegio de elegir a una mujer extraordinaria que para mí representa la energía, la sabiduría y la experiencia características de Ganas y Canas:
Mabel Yaneth Giovanetti 🤩

Mabel es vallenata, lleva en su esencia el sabor de su tierra y en su espíritu una fuerza que inspira a todos los que la rodean. Es una líder catalizadora, una mujer íntegra y una amiga que ha dejado una huella profunda en mi vida y en la vida de quienes han trabajado con ella.
Es ingeniera de sistemas y coach transpersonal, y desarrolló una carrera profesional extraordinaria como empleada durante 30 años en Seguros Bolívar. Inició en una sucursal de seguros en Bogotá y fue escalando hasta llegar a ser la líder de cartera nacional, que en su momento era el área relegada del negocio y ella la transformó en la más apetecida e inspiradora de la organización.
A lo largo de los años, ocupó con éxito varios cargos gerenciales en áreas administrativas y al final lideró las áreas de talento humano, primero como gerente de desarrollo organizacional y luego como gerente de gestión humana.
Siempre se destacó por su gran impacto e influencia, su capacidad para cuidar de las personas y su liderazgo transformador. En el entorno laboral, dejó un legado imborrable de cuidado, propósito y compromiso con el desarrollo de los demás.
Tuve el privilegio de trabajar junto a Mabel durante estos últimos 10 años, juntas enfrentamos retos, diseñamos sueños y lideramos proyectos que transformaron nuestra organización. Pero más allá de lo profesional, tuve la fortuna de construir con ella desde la vulnerabilidad, desde esos momentos en los que ser auténtico permite soñar en grande y cambiar realidades.
Mabel es esposa de Wilson y mamá de Laura Lucía, María Juliana y Juan Pablo. Durante la pandemia, atravesó una crisis profunda de agobio y burnout que la llevó a detenerse y reflexionar. Fue en ese momento que decidió conectar con un propósito de vida más auténtico: vivir más despacio y transformar su vida desde la conciencia plena.
Hoy, tengo el placer de ver cómo Mabel sigue dejando huella en Ganas y Canas, liderando esta gran comunidad con la misma pasión y propósito que siempre la han caracterizado. Me siento muy afortunada de que nuestras vidas se hayan cruzado y de que su legado siga creciendo en cada rincón donde siembra inspiración.
¿Te gustaría transformar el agobio en consciencia?
Te invito a conectarte con Mabel y conocer más sobre su perspectiva alrededor del liderazgo, el autocuidado y el bienestar.
Más allá de sus reflexiones y aprendizajes sobre la vida, su próximo proyecto promete ser increíble: este año, en la FILBO (Feria Internacional del Libro de Bogotá) ¡Mabel lanzará su primer libro! Una iniciativa que seguro ayudará a muchas personas a transformar el agobio en conciencia a través de las grandes enseñanzas que le ha regalado su experiencia de vida.
No te pierdas la oportunidad de conectar con esta increíble mujer, porque estoy segura de que así como sus palabras han sido guía para mí, lo serán también para ti.
Ella es la representación de lo que significa ser una canosa con muchas ganas; una mujer excepcional con gran experiencia en el mundo laboral y que hoy como pensionada decidió vivir más despacio, plena y llena de sueños que se alineen con su propósito de vida, y nos sentimos felices de que haya elegido a Ganas y canas como uno de esos proyectos que le generan pasión.
Ver a Mabel cada día con esa ilusión y ganas de ayudar, cuidar, acompañar a ganosos y canosos en esta aventura es muy gratificante y una muestra en vivo de la construcción de algo increíble que se está gestando en esta comunidad.
✨✨✨
¿Y si empezamos a vivir más despacio desde HOY?
La escogencia de vivir más despacio es un hábito diario, un momento de conciencia para vivir en coherencia y disfrutar la vida. Lo que más me ha costado es aprender a decir no y por priorizar mi agenda en función de los focos que defini para este año.
Te invito a realizar este ejercicio que hice y me esta funcionando, una práctica para aprender a soltar, priorizar y conectar con lo que realmente importa.
✨ 5 TIPS PARA VIVIR MÁS DESPACIO ✨
1) Haz un balance de tus prioridades:
Haz una lista de tus responsabilidades actuales. Pregúntate: ¿Cuáles son las tres más importantes para mí? ¿Qué tareas podrían ser delegadas o eliminadas sin afectar mi propósito de vida?
2) Define tus límites:
¿A qué compromisos necesitas decir que NO para cuidar tu tiempo y energía? Identifica una situación en la que hayas aceptado algo que te genera agobio y piensa en cómo podrías manejarlo diferente la próxima vez.
3) Renuncia al control absoluto:
Elige una tarea esta semana para delegar o compartir. Observa cómo te sientes al soltar y confiar en otros.
4) Reserva tiempo para la calma:
Dedica 15 minutos diarios para detenerte y preguntarte: ¿Estoy haciendo lo que realmente importa? ¿Esto me acerca a la vida que quiero vivir?
5) Reflexiona al final del día:
Haz una pausa antes de dormir y escribe tres cosas por las que estás agradecido. Esto te ayudará a conectar con la conciencia y a valorar lo que ya tienes.
Vivir más despacio no significa rendirse. Significa ser lo suficientemente valiente como para soltar lo innecesario, confiar en otros y aceptar que nuestra verdadera fortaleza no está en hacerlo todo, sino en hacerlo bien.
Gracias por ser parte de Ganas y Canas 🙏 ¡Sigamos construyendo, soñando y transformando juntos!
Hasta la próxima,

コメント