Honremos el camino recorrido:🎄 Una Navidad para reconocer 🎄
- Livi Betancur
- 15 dic 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 día
Llegó diciembre, el mes que nos envuelve en luces, colores y emociones. La Navidad no solo significa adornos y reuniones, sino que nos invita a detenernos, reflexionar y agradecer. Es un tiempo para celebrar en gratitud, porque cuando nos permitimos dar con generosidad, descubrimos que también recibimos en abundancia.
Este es un mes en el que el tiempo se acorta, la agenda se llena de múltiples actividades y compromisos, y aunque dure 31 días, pareciera de 15, porque la segunda mitad del mes está dedicada a las celebraciones familiares y la bienvenida del nuevo año.
Este año en particular para mí, ha significado una combinación emocionante de agradecimiento y celebración de un muy buen año de vida y por otro lado, un corre corre de múltiples actividades en la agenda con las que en momentos me he sentido abrumada para responder a todo lo que he querido generar, crear y movilizar.
El fin de semana pasado, por primera vez en un año, no llegó la newsletter de Ganas y Canas a tu correo. Tenía en mi teléfono una alarma que sonaba cada día a las 6:00 a.m. para recordarme que tenía ese pendiente, pero al abrir los ojos, mi mente estaba en blanco y no me sentía inspirada.
Así que finalmente decidí que no era momento para hacerlo y que también se vale decir “Esta vez no”.
Y es justamente esta la pregunta que tengo hoy para ti:
¿Te has tomado una pausa para bajar el ritmo o sigues esperando que la vida te obligue a hacerlo?
Hoy quiero invitarte a reflexionar sobre algo profundo: la Navidad no es solo una fecha, un mes o un árbol lleno de luces. La Navidad es un momento sagrado, un alto en el camino para mirar atrás y honrar lo vivido.
Hagamos hoy juntos un ejercicio de reconocimiento, que no solo es una forma de celebrar nuestros logros, sino también de dar sentido a las pérdidas, las incomodidades y los momentos inesperados que nos transformaron.
✨ Reconocer no es simplemente repasar los eventos del año, sino darles un lugar en nuestra historia. Es un acto de aceptación profunda, de validar lo vivido sin juicio.
✨ Al reconocer, tejemos un hilo entre nuestras alegrías y nuestros retos, encontrando en ambos el aprendizaje y la magia que nos han acompañado.
✨ Cuando reconocemos, nos liberamos del peso de lo no procesado. Nos damos permiso para celebrar lo que salió bien y también para abrazar lo que dolió. Este ejercicio nos conecta con nuestra humanidad y con el milagro de estar vivos. Además, nos permite identificar esos momentos mágicos, esas “pequeñas grandes cosas” que muchas veces pasan desapercibidas.
Todo comienza por conectar los puntos
Hace 3 semanas tuve la oportunidad de vivir un taller corto pero muy significativo con el equipo directivo de Seguros Bolívar, facilitado por Conectando Puntos y con el liderazgo de dos seres humanos excepcionales: German García y Gladys Vega.
En esta ocasión nos invitaron a repasar el año 2024 y pintar en una hoja en blanco todos los hitos positivos y negativos que vivimos a nivel profesional y personal. Esto se complementó con un ejercicio que había hecho este año para mi charla en el LIT Summit 2024 que mostraba todos los éxitos que había vivido y la magia que había encontrado con cada logro de la nueva aventura de ganas y canas:

Pero la invitación en este taller no era solo reconocer todos los logros sino repasar el año con todas sus luces y sombras.
Al hacer este ejercicio, me di cuenta que el año al inicio no fue fácil, porque tuve que acompañar el proceso de retiro de algunas personas de la organización y también significó despedir a mi hija, que empezaba una nueva etapa viviendo sola en Lyon y tenía mucho miedo de lo que le fuera a pasar.
El año fue avanzando y se convirtió en el mejor año de mi vida, un año lleno de sueños cumplidos, no solo alrededor del libro de ganas y canas sino también a nivel profesional, logramos el sueño de traer la Cumbre Mundial de directivos de capital humano con la representación de más de 35 delegados internacionales en mi alma Mater la Universidad de los Andes y logramos resultados excepcionales en la organización haciendo sueños realidad como Alquimia.
A nivel personal, me llenó de orgullo saber que Isa entró a la universidad de sus sueños para estudiar la carrera que su alma le pedía. Cada acontecimiento fue fundamental para estar aquí y ahora, incluso los momentos que fueron difíciles me ayudaron a apalancar los grandes logros, fue un espacio poderoso para además conocer lo que habían vivido mis colegas y su manera de percibir situaciones que habíamos vivido juntos y que no habíamos tenido la oportunidad de compartir desde la vulnerabilidad.
También fue la oportunidad de reconocer regalos que llegan sin buscarlos, como mi Podcast de Ganas y Canas, que apareció como consecuencia de la publicación del libro y que empezó como un proyecto para conectar a las personas alrededor de la comunidad, pero se convirtió también en un puente para fortalecer los lazos con mi familia, sanar la relación con mi hija, honrar los seres de luz que me han acompañado en mi camino más allá de mi papá y ser una puerta para conocer a seres maravillosos que me han enseñado que la fuerza de crear juntos es posible y me rodea en cada interacción.
Por eso quiero invitarte a hacer este ejercicio, sencillo pero poderoso, que te ayudará a visualizar tu año de una manera creativa y profunda:
El ejercicio de la hoja en blanco 🗒️
Consigue una hoja en blanco y un lápiz o bolígrafo. Si te gusta dibujar, incluso puedes usar colores.
Traza una línea horizontal en el centro de la hoja, dividiéndola en dos partes iguales.
Reflexiona sobre tu año y piensa en los momentos más significativos que viviste tanto a nivel personal como profesional.
Arriba de la línea, coloca puntos para marcar los eventos positivos.
Abajo de la línea, marca con puntos los eventos que te causaron dolor, incomodidad o que fueron un reto para ti.
Une los puntos con líneas en el orden en que ocurrieron durante el año. Observa cómo se forma una especie de gráfico único, el mapa emocional de tu 2024.
Tómate un momento para reflexionar:
¿Qué historias cuentan esos puntos y líneas?
¿Qué patrones puedes observar?
¿Qué aprendizajes o regalos inesperados surgieron de los momentos más difíciles?
Si te sientes cómodo, comparte este dibujo y lo que representa con alguien cercano, ya sea un amigo, un familiar o en comunidad. Este acto de compartir no solo te ayuda a procesar lo vivido, sino que también puede inspirar a otros a encontrar sentido en su propio camino.
Aquí te comparto el mío:

Para mi, unir los puntos de los acontecimientos de este año, me ratificaron que las caídas tienen el propósito de apalancar mis aprendizajes y a generar encuentros que jamás hubiera imaginado. Mi gráfico personal es una montaña rusa, pero una que me llena de gratitud y admiración por el camino recorrido.
Esta Navidad, regálate el tiempo para hacer este ejercicio. Traza tus líneas, une tus puntos y descubre la historia que 2024 escribió en tu vida. Honrar lo vivido, en todas sus formas, nos prepara para recibir lo que viene con claridad, gratitud y fuerza.
PD: Permanece atento porque en la próxima newsletter quiero compartirte una invitación súper especial para vivir las últimas dos semanas del año. ¡Espéralo!
Además, quiero contarte que haremos una pausa para recargar energías y volveremos el 7 de enero con toda la fuerza y el entusiasmo para seguir consolidando esta comunidad, compartiendo historias y aprendizajes que nos inspiran a aventurarnos y crecer con Ganas y Canas.
¡Hasta la próxima!

Comments