top of page

La energía vital: GANAS Y CANAS

  • Foto del escritor: Livi Betancur
    Livi Betancur
  • 12 oct 2024
  • 5 Min. de lectura

Para que este título cobre sentido, quiero empezar por compartirte una experiencia que viví esta semana.

 

Tuvimos el Presidente y yo un desayuno con los nuevos líderes de la organización como parte del proceso de onboarding que realizamos para reforzar nuestra cercanía y los vínculos humanos. 


El objetivo era conocerlos más a fondo, saber cómo se sentían dentro de la compañía y compartir un espacio donde la conversación fluyera de manera desacartonada. Les preguntamos cómo estaban, qué pensaban de su rol, y algunas preguntas más aleatorias sobre sus intereses y vidas personales. Fue una mañana llena de conversaciones interesantes y auténticas, donde cada uno compartió un poco de sí mismo.

 

Al final, ellos también nos hicieron preguntas, y una en particular me llamó la atención. Uno de los jóvenes me preguntó:

 

“Livi, ¿cómo haces para tener tanta energía todos los días?”

 

Siempre me sorprende cuando los jóvenes me hacen esta pregunta, porque confieso que me siento halagada. Me hace sentir con GANAS Y CANAS.


Livi Betancur libro Ganas y Canas


¿Sabes qué significa la energía vital? 🍃


La energía vital es esa fuerza que nos impulsa a levantarnos cada día, a seguir adelante con entusiasmo, a enfrentar los desafíos con pasión. Es más que solo energía física, es lo que nos mantiene en movimiento y nos conecta con nuestro propósito.

 

Esta energía no aparece de la nada. Se cultiva. Se alimenta de las cosas que amamos, de las relaciones que nos nutren, de los sueños que seguimos. Y cuanto más conectados estamos con aquello que nos da sentido, más energía vital sentimos. 


La energía vital es una combinación de factores que incluyen cómo nos cuidamos, cómo pensamos y, sobre todo, cómo vivimos nuestras pasiones.

 

A medida que pasan los años, he notado algo curioso:

 

Mientras más canas, ¡MÁS GANAS!

 

¿Por qué? Porque he aprendido a enfocar mi energía en lo que realmente importa, a nutrirme de las personas y experiencias que me inspiran. Esa energía que parece no agotarse, en realidad, se alimenta de mis ganas de seguir aprendiendo y sirviendo. Es una energía que se genera desde dentro. 



¿Cómo podemos incrementar nuestra energía vital?


Parte de ello son hábitos y ejercicios que todos podemos practicar:

 

Dedicar tiempo a nuestras pasiones, cuidar nuestra salud física y mental, y rodearnos de personas que nos inspiran son claves para mantener esa vitalidad, sin importar cuántas canas tengamos.

 

Mi energía proviene del disfrute, y este disfrute se alimenta de tres pilares fundamentales para mí: servir, aprender y vivir con propósito.

 

El disfrute no es solo la alegría superficial de pasar un buen rato; es esa sensación profunda de estar conectada con lo que hacemos, sentir que lo que estamos viviendo nos llena el alma.

 

¿Y cómo saber si estamos en disfrute?

 

Una de las primeras señales es la sensación de fluidez: cuando estamos disfrutando, el tiempo parece pasar más rápido, nos sentimos ligeros y plenos. En cambio, cuando no estamos en disfrute, la fatiga, el aburrimiento o la apatía son alertas claras de que algo no está alineado con nuestro propósito.

 

Es importante levantarnos cada día con la intención de cuidar nuestra agenda. No solo llenarla de tareas, sino reflexionar constantemente si lo que estamos haciendo nos mueve la energía o nos la quita. Evaluar si las personas con las que pasamos tiempo nos dan energía o si, por el contrario, nos drenan. Esto es clave para mantener nuestra energía vital alta y asegurarnos de que estamos enfocados en lo que realmente nos llena de vida. 


En este viaje, he conocido a muchos canosos con ganas, personas que resplandecen cada vez más con su energía vital a medida que pasa el tiempo. Hoy quiero presentarte a una de ellas:

 

María José Ramírez 💗



Maria Jose Ramirez Ganas y Canas

María José es un ejemplo excepcional de lo que signigica vivir en disfrute y estar cerca de ella siempre me energiza  Tuve el placer de conocerla y quererla de inmediato en la pandemia, y desde ese primer momento me deslumbró con su energía vital.

 

Ella, además de ser Presidente de una comisionista de bolsa chilena LLarrainVial, escribió un libro que les recomiendo: “Florecer en invierno” que relata desde su propia experiencia la posibilidad que tenemos de transformar eventos de nuestra vida dolorosos en oportunidades de expansión interior y en familia.

 

Es una mujer que vive en energía vital y nos contagia todos los días. Puede bailar hasta el anochecer, reír a carcajadas y llorar hasta desfallecer. Es la muestra viva que la vulnerabilidad es una fortaleza.


Me ha enseñado a crear posibilidades, conectar el optimismo y ser una mamá presente e inspiradora. Ella me demuestra que la energía vital no tiene fecha de caducidad, sino que se renueva con cada nuevo desafío que decidimos enfrentar.

 

Hoy está casada con Rafa y juntos son una pareja viva y tierna que mueve corazones. Tiene un podcast maravilloso que se llama “Instrucciones para florecer”, que es mi favorito en Spotify, porque visibiliza grandes mujeres y logra conversaciones de aprendizaje profundo.



Confieso que yo soñaba con estar algún día en su podcast ¡Y el sueño se hizo realidad! 🤩

Maria Jose Ramirez Livi Betancur Podcast Instrucciones para Florecer

Quiero invitarte a que sintonices el Episodio #84, en el que compartimos una conversación muy bonita sobre Ganas y Canas, y cómo podemos vivir con propósito y energía vital.

 

 

Si conectas con el mensaje y la energía maravillosa de María José, te invito a seguirla para dejarte inspirar por su servicio, sus ganas y el disfrute por cada cosa que hace.

 





¿Qué te hace vibrar? ¿Cómo puedes mantener encendida la chispa de tu energía vital?


Quiero invitarte a hacer un ejercicio esta semana para practicar y cuidar tu energía vital. Sigue los pasos y dedica tiempo a reflexionar sobre cómo te sientes: 


✨ 1. Evalúa tu energía diariamente

 

Al final de cada día, reflexiona sobre las actividades que realizaste y las personas con las que interactuaste. Pregúntate: 

¿Qué actividades te dieron energía?

¿Qué actividades te drenaron?

>¿Con quiénes te sentiste revitalizado y con quiénes te sentiste agotado?


🌀 2. Identifica patrones

 

Haz este ejercicio durante al menos cinco días seguidos. Observa tus interacciones del dia a día y anota en un cuaderno o en tu teléfono los patrones que has notado.

¿Hay ciertas actividades o personas que consistentemente te llenan de energía o te la quitan?


🗓️ 3. Filtra tu agenda

 

Una vez que tengas claro qué actividades y relaciones te impulsan o te frenan, revisa tu agenda para la próxima semana.

¿Puedes eliminar, delegar o reducir el tiempo que pasas en aquellas actividades o con personas que te drenan? ¿Puedes comenzar a reemplazarlas por actividades que te energicen?


🙌 4. Crea momentos de disfrute

 

Asegúrate de incluir en tu día al menos un momento de disfrute profundo, algo que realmente te llene de alegría. Puede ser algo tan simple como leer un libro, salir a caminar o conversar con alguien que te inspire.

Este momento debe ser algo que haces únicamente por el placer que te genera, sin expectativas ni metas.


🌬️ 5. Practica la Respiración Consciente

 

La respiración tiene un impacto directo en nuestra energía vital. Dedica cinco minutos al día a practicar la respiración profunda. Inhala lentamente por la nariz, cuenta hasta cuatro, sostén la respiración por cuatro segundos, y exhala por la boca durante cuatro segundos. Repite este ciclo varias veces, sintiendo cómo tu cuerpo se llena de energía y se libera de tensiones.


⚙️ 6. Ajusta y repite

 

A medida que practiques este ejercicio, ajusta lo que necesites para sentirte mejor y más equilibrado. El objetivo es que gradualmente vayas construyendo una agenda y un entorno que te mantenga en un estado de energía vital constante.



Si has llegado hasta aquí, te felicito por regalarte este momento para relfexionar y dejarte inspirar. ¡Ahora es momento de ponerte en acción para aumentar tu energía vital y llenarte de GANAS!



Con cariño,


Livi Betancur - Coach y mentora en emprendimiento y talento humano

Comentários


bottom of page