Respirar para conectar con la vida y el planeta 🌎💚
- Livi Betancur
- 3 nov 2024
- 6 Min. de lectura
Me genera una profunda emoción y nostalgia saber que estamos a punto de embarcarnos en la aventura de escribir un nuevo libro juntos 🙌
A partir de la próxima semana empezaré a compartirte los avances de los diferentes capítulos del libro que escribiremos a varias manos, y que en honor a todos ganosos y canosos que nos compartirán sus historias y aprendizajes, ha sido titulado:
"La Comunidad de Ganas y Canas: donde la energía y la experiencia se encuentran"

Para este ambicioso proyecto, tendré nuevamente la oportunidad de contar con el acompañamiento de Marcel Verand y su equipo editor para contar estas inspiradoras historias y brindarte herramientas, consejos e ideas para que al igual que nosotros, te animes a emprender 🤩
Esta semana quiero hablarte de respirar; una función vital y necesidad permanente, que generalmente realizamos de manera inconsciente y que tiene la gracia de activar la armonía en nuestra vida. Mi interés por este tema es el resultado de dos experiencias increíbles que he vivido en las últimas semanas y quiero compartirte a continuación:
1) La COP16 🌎
El lunes pasado tuve la oportunidad de participar en la COP 16 en Cali. Como ya te imaginarás, sentí una mezcla de emociones al recordar la tierra que me vio crecer; esa Cali que me llenó de orgullo mientras aprendía a descubrir la vida.
Estar en la COP16 fue convocar la gratitud por pertenecer al segundo país más biodiverso del mundo y a una ciudad VIVA llena de riquezas naturales con un corazón que palpita y que nos recarga con fuerza y energía.
Tuvimos un evento muy especial que empezó con una linda reflexión que hoy quiero transmitirte:
¿Cuál es ese lugar lleno de naturaleza en el que buscabas estar cuando eras pequeñ@?
En mi caso era el kilómetro 18, en el alto de una montaña, donde podía admirar la hermosa llanura del Valle del Cauca y los vibrantes árboles de siete cueros, exhuberantes con sus flores moradas que irradiaban vida. Te invito a venir a Cali y dejarte cautivar por su gran belleza 🌳✨
El evento tuvo lugar en la Casa de Seguros Bolivar S.A, un espacio colonial que celebra la biodiversidad y resguarda tantas historias de este país bendecido por la naturaleza. Fue un honor volver a ver a la Cali que me formó: diversa, alegre y llena de vida, y disfrutar de este espacio que me llevó a una profunda reflexión sobre nuestra conexión con la naturaleza.
En una de las sesiones, hice consciencia que la respiración es el lazo fundamental que tenemos con nuestro entorno. Respiramos para vivir, tomamos el oxígeno que nos da la naturaleza y lo convertimos en CO₂, el cual, a su vez, es absorbido por las plantas, que lo transforman de nuevo en oxígeno. Así, en cada respiración, formamos parte de un ciclo de vida que mantiene el equilibrio del planeta.

La palabra respirar proviene del latín respirare, que significa “volver a soplar” o “dejar salir”. Respirar es mucho más que un simple acto físico; es una herramienta poderosa que equilibra cuerpo, mente y espíritu, conectándonos al aquí y al ahora.
A través de la respiración consciente podemos reducir el estrés, calmar la mente, y centrar nuestra atención en el presente. Durante la pandemia, descubrí el InnerBalance; una práctica que comparto en mi libro "Ganas y Canas: la fórmula para ser de buenas", que te permite respirar en coherencia con el corazón y que a mí personalmente, me ha permitido sentir cómo la respiración puede transformar mi estado interno y mi conexión con la vida. Y todo esto me lleva al segundo evento:
2) La RESPIRATÓN y el Método ARPA 🍃✨
Hace un poco más de dos años tuve el inmenso regalo de conocer a Gladys Torrado, experta en Respiración, Mindfulness y Meditación, y una emprendedora excepcional que ha encontrado su propósito en guiar y acompañar a las personas para que nutran su cuerpo, mente y espíritu mediante el acto consciente de respirar y la integración de hábitos de vida que guíen al bienestar, el equilibrio y el crecimiento personal.

Gladys es una mujer resiliente, espiritual, curiosa y siempre dispuesta a aprender. Después de enfrentar dos diagnósticos de cáncer de seno en menos de un año, decidió renunciar al mundo Corporativo, donde había permanecido por 26 años, permitiéndose encontrar en ese proceso, su propio método de sanación y este nuevo y profundo propósito de servicio.
Hoy, como creadora del Método ARPA, comparte herramientas como la meditación y la respiración consciente para ayudar a las personas a gestionar el estrés y la ansiedad, conectar con el AHORA y lograr una vida de más equilibrio, claridad y paz interior.
Recientemente, Gladys lanzó con gran éxito su primera RESPIRATÓN virtual; un espacio de 5 días de sanación y renovación a través de ejercicios y prácticas basados en el Método ARPA de Gladys, para potenciar el poder de la respiración. Yo hice parte de este curso intensivo y quiero contarte que fue muy poderoso para mí, pues venía de varias semanas con muchas actividades y mi sueño estaba bastante intermitente y liviano.
Gracias a la RESPIRATÓN, logré centrarme nuevamente y volver a mi sueño profundo y de recargue. Es por eso que me parece muy importante que conozcas este camino y la oportunidad de aprender junto a Gladys las enseñanzas del Método ARPA.
La meditación llegó a la vida de Gladys hace más de dos décadas, ayudándola a ser una líder consciente en el mundo corporativo. Su desafío de salud fue, según ella, una invitación de Dios para reflexionar sobre su vida y evaluar si estaba viviendo en coherencia con sus valores y sueños. Esto la llevó a formarse como Guía de Meditación, Mindfulness y Coach de Respiración, prácticas que le permitieron atravesar su recuperación desde la calma y acelerar su sanación.
Gladys recuerda que en su juventud no tuvo mucho tiempo para preguntarse qué quería en la vida; las circunstancias marcaron su camino. Sin embargo, a los 55 años, una fiel representante canosa, se permitió explorar nuevas opciones y hacerse preguntas profundas sobre su propósito. Al dar esos primeros pasos con valentía, se abrieron nuevas oportunidades y un mundo de posibilidades que hoy le llenan el alma.
Emprender no solo le permitió cambiar su camino profesional, sino también redescubrirse a sí misma. “Dios me ha abierto el mar en varias ocasiones, justo cuando yo solo veía barreras infranqueables”, afirma.
Inspirada por su propio proceso y armada con estas herramientas, Gladys creó el Método ARPA: un camino de autoconocimiento para quienes desean vivir en equilibrio y conquistar su mente mediante técnicas accesibles como la respiración y la gestión emocional.
¿Te gustaría llevar una vida en equilibrio?
El Método ARPA es un programa de 8 semanas, que facilita el autoconocimiento y la adopción de hábitos para conquistar la mente y armonizar cuerpo, mente y espíritu, para vivir con mayor equilibrio y plenitud.
¡Y tengo una noticia increíble para ti!
Gracias a los resultados que experimenté durante la RESPIRATÓN, decidí apuntarme al Método ARPA para convertir en un hábito esta sensación de armonía y bienestar, y hoy Gladys te abre las puertas para que tú también lo hagas con una oportunidad única que no volverá a repetirse:
¡A partir de HOY hasta el jueves 7 de Noviembre, tú y tus seres queridos pueden unirse al Método ARPA por la mitad del valor!
Quiero invitarte a hacer consciencia de tu respiración, hacer pausas conscientes en tu día y redescubrir este simple pero poderoso acto, que nos conecta con la vida.
¿Qué tal si hoy dedicas unos minutos a respirar profundamente y a sentir cada inhalación y exhalación? Esta conexión nos recuerda que somos parte de algo mucho más grande y que cada respiro es un regalo.
Para ello te dejo con un video de Gladys para intencionar tu respiración con gratitud, y si sientes como yo, que estás preparado para dar el siguiente paso, te invito a unirte al Método ARPA y que comencemos a cultivar juntos una vida en equilibrio.
Te invito a conectar con Gladys a través de sus redes para recibir más ejercicios como este. Encuéntrala en Instagram, Linkedin, Spotify y Youtube.
¡Hasta la próxima!

Comments